Taller Literario Horacio Quiroga y aquel tiempo fermental en la literatura de Salto


En la edición del jueves último publicamos la primera parte de este informe acerca del Taller Literario Horacio Quiroga, dependiente del Departamento de Cultura de la Intendencia de Salto, que funcionó en Biblioteca Felisa Lisasola y con la orientación del profesor Leonardo Garet, entre los años 2001 y 2012.
De “taller” a “grupo literario”

Myriam Albisu, Roco Menoni y Leonardo GaretAgregamos hoy que aquel taller literario, desaparecido en 2012, de alguna manera devino en lo que actualmente es elMyriam Albisu, Rocío Menoni y Leonardo Garet “Grupo Literario Horacio Quiroga”, integrado por Myriam Albisu, Amalia Zaldúa, Alejandra Guglielmone, Juan Carlos Ferreira, Alcides Flores y Juan Pablo Nickleson, grupo que se reúne semanalmente en algún domicilio particular y que publica todos los sábados una columna en Diario El Pueblo dedicada exclusivamente a la creación literaria.
Otros nombres
Además de estas personas, en la nota del jueves mencionamos, por haber publicado libros y haber formado parte de aquel taller, a Bruno Lorenzelli, Carlos Magnone, Celia Migdal, Jorge Menoni, Alberto Prósper, Nery Campos Pierri, Leonardo Flores, Rita Alves, Alcides Flores, Myriam Albisu, Rocío Menoni y Estela Rodríguez Lisasola. A estos nombres habría que agregar, siendo conscientes que seguramente algunas omisiones habrá, los siguientes: Rocío Cardona, Leticia Núñez, Sofía Azambuja, Sabine Kutscher, Florencia Amado, Maximiliano Porto, Alberto Chiriff, Miguel Ángel González, Ariel Cunha, Fernando Alonso, Araceli Urioste, Estela Flores, Amado Dubarry, Alcides Garbarini, Irene Viera, Washington Díaz, Juan Pablo Nickleson, Miguel Ángel González, Silvia Corti, Roberto Machado, Fabiana Bernasconi, Teresita Picción, Miguel Héctor Carballo, Sonia Hornos, Silvana Montenegro, Damaris Sobesky, Sonia Martínez, Amado Dubarry, Ana Flavia Picción y Alfredo Sobesky.
La literatura salteña en 20 tomos
Si fermental para la literatura de Salto fueron los años en que estuvo en pie el Taller Literario Horacio Quiroga, sobre todo por los libros publicados por varios de sus integrantes, también lo fue porque en esos años fue apareciendo, tomo a tomo, lo mejor de nuestra literatura, nada menos que desde sus orígenes hasta la actualidad, en la “Colección Escritores Salteños”, preparada por Leonardo Garet.
Fallecidos
Una señal inequívoca del paso del tiempo son las personas fallecidas. “Al volver la vista atrás” -diría Antonio Machado- puede verse a Estela Rodríguez Lisasola, a Nery Campos Pierri (“Toto”) y a Miguel Ángel González, tres personas que integraron el Taller Literario Horacio Quiroga y que ya no están entre nosotros.taller

Taller Literario Horacio Quiroga
Fin del Taller
El año 2012 es el último en que funciona este taller, pues desde enero de 2013 su orientador, Leonardo Garet, comienza a desempeñarse como Director de Cultura de la Intendencia y por tratarse de un taller que justamente era dependiente de esa área de la Intendencia, las dos funciones resultaban incompatibles. Cuando en el primer año de gestión de Garet en la Intendencia se convoca a concurso de méritos para docentes orientadores de talleres artísticos, el cargo para orientar el taller literario lo obtiene el joven escritor montevideano Camilo Baráibar, pero por motivos personales nunca llega a asumir la función. Es entonces el momento en que Salto queda sin un taller literario estable.

 

www.diarioelpueblo.com.uy

       
 

 

Dirección para
contactarse con esta
página:

leogaret2017@gmail.com