Nos han llegado noticias directamente desde Córdoba, ciudad argentina donde acaba de ser editado y presentado "Vela de armas", el último libro del escritor salteño Leonardo Garet, obra que ha recibido los más cálidos elogios de la crítica.
La ceremonia se realizó en una hermosa galería de arte, -Galería Juan Canavesi- ubicada en un pintoresco pasaje empedrado -pasaje Scabuzzo- donde en primer lugar hizo uso de la palabra el director de Editorial Alción, Juan Carlos Maldonado, quien entre otros conceptos expresó:
Leonardo, sobre el valor de "Vela de armas, que hoy presentamos, no es solo un excelente texto poético, es, también una puerta que se abre para el desarrollo e intercambio cultural fraterno entre dos pueblos con pasado común, con intereses comunes y necesidades a defender.
La poesía es hoy nuestra causa compartida. Leonardo Garet el poeta que nos llega hoy al que recibimos con respeto y cariño. Osvaldo Pol nos dirá lo suyo sobre la poesía de este libro de voz original y profunda"
El padre Osvaldo Pol, sacerdote jesuita y reconocido poeta y docente universitario, se refirió al libro de Leonardo Garet, con encendida palabra. De su brillante exposición, transcribimos algunos conceptos:
"Leonardo Garet maneja muchos registros literarios: eximio narrador, crítico agudo, poeta esencial. Pero además, suele crear su propio género de expresión, que no es una mezcla de los anteriores, sino ámbito donde lo que se dice (cuajada y perfecta unidad originaria) lo muestra como un autor de desacostumbrada presencia." "Algo en él me remite a ltalo Calvino, como uno de esos escritores a los que se vuelve siempre porque siempre está diciéndonos lo que en cada momento de la vida uno intenta decirse a sí mismo, necesitado de la asistencia de un texto inspirador. Me refiero a las páginas garetianas de LAS HOJAS DE PAR EN PAR o ANABAKOROS, donde todo destila una sabiduría de lo simple, una poesía cotidiana, una clave donde la mirada se posa en las cosas y las verdades obvias para surgir de allí con la rara capacidad de nutrirnos el alma"...
"Vuelve en estos días a intentar ese registro en un libro entrañable que le agradeceremos siempre: 80 NOCHES Y UN SUEÑO. Prosas, pero transidas de musicalidad, poemas, pero sin desdeñar la reflexión, minúsculos relatos sin comienzo ni final, notas de bitácora, tomadas al azar que orientan el camino y redescubren sentidos que habían sido relegados. 80 NOCHES Y UN SUEÑO se lee con una agradecida sonrisa entre los labios sintiendo que las antenas todas vuelven a funcionarnos a pleno."
"La poesía de Leonardo Garet está en un momento de especial capacidad de
manifestación. Ya en SALIDA DE PAGINA, (poemario perfecto y en plena posesión de todos los recursos) nos había sorprendido con momentos luminosos:
"Un poema/ con el peso de un objeto de esos que se rompen / pero que se vuelven necesarios..."
"El mundo quiere entrar en un verso / y el verso salirse de sí mismo"...
"Un poema que se desvanezca / después de la lectura / espuma desbordando de amor/ un vuelo apenas..."
Ahora en VELA DE ARMAS (Alción, Córdoba, Argentina,2003), desde el primer verso del primer poema: ("es todo claro / como el pasamanos / de una escalera/ a oscuras..." todo alcanza a instalarse en ese registro donde la Poesía diciendo desoculta, y al mismo tiempo abriga ese nivel de lo inefable de la vida y la experiencia que clama por manifestarse y solo lo logra cuando un poeta de verdad en el cenit de su capacidad asume su misión relevante.
"No puedo tener el silencio en la mano.../ mi cuerpo crece y muda de piel /pega en un lado y otro / y duele / se sostiene contra las cosas /que ya no están / y contra otras que no se sabe / cómo serán".
VELA DE ARMAS está tamizado de esas pequeñas joyas que justifican no solo un libro de poemas, sino toda una poética. Una poética que Leonardo Garet ya ha construido en los últimos años, convirtiéndonos para siempre en adictos lectores necesitados de sus claves".
EL PUEBLO, Salto, jueves 18 de setiembre de 2003.